En el sector industrial de pequeña escala, las aplicaciones con bombas criogénicas que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años están relacionadas con:
El proyecto de YPFB GNL en Bolivia - Involucrando a toda la cadena de GNL
Para este proyecto, Vanzetti Engineering ha suministrado distintas soluciones de bombas criogénicas sobre skid:
Este último skid es capaz de alcanzar un caudal total de 170 m3 / h de GNL para cargar los semirremolques que inician su viaje desde la planta de licuefacción
Vanzetti Engineering puede suministrar todo el equipo de bombeo criogénico aguas abajo de las plantas de licuefacción, sobre skid y completo de todos los accesorios, sensores e instrumentos de acuerdo con el P&ID del proceso
Vanzetti Engineering è in grado di fornire tutte le pompe criogeniche a valle dell’impianto di liquefazione, su skid e complete di tutti gli accessori, sensori e strumenti a seconda delle esigenze del P&ID.
Aplicaciones de transferencia de GNL en terminales de pequeña a mediana escala
Para cubrir estas necesidades, incluidas las de bunkering de barcos, Vanzetti Engineering ha desarrollado un modelo de bomba sumergida centrífuga más grande, la ARTIKA 300.
Disponible en configuración de 1 o 2 etapas, tal bomba puede alcanzar hasta 270 m3 / h de caudal, completando así el rango de bombas sumergidas para GNL.
Las características propias de tales bombas incluyen el concepto de ser sin sello, con cojinetes de motor lubricados permanentemente por GNL, que permiten una condición de frío permanente para operaciones de arranque y parada rápidas y eficientes y una necesidad extremadamente baja de mantenimiento.
El GNL se utiliza principalmente para llevar el gas natural a los mercados, donde normalmente se re-gasifica en plantas denominadas terminales de GNL. La regasificación es un proceso en el que el gas natural licuado se calienta por medio de intercambiadores de calor especiales para que regrese a su estado gaseoso. Finalmente, se distribuye como gas natural a través de ductos.
El GNL se puede almacenar localmente en tanques criogénicos y usarse posteriormente para otros fines, como el llenado de camiones y de cargueros.
Las plantas satélite de GNL se usan a menudo para suministrar gas natural para calderas, hornos, generadores de energía y otras aplicaciones industriales donde las tuberías no están disponibles localmente. En combinación con los contenedores de GNL, pueden proporcionar un suministro constante de combustible limpio desde las terminales de GNL.
Regasificación
Donde se solicita la generación de energía in situ, el GNL representa una alternativa eficiente al fuel oil.
Las plantas de energía aseguran una electricidad limpia, segura y rentable para las ciudades, islas y áreas remotas mediante el uso de GNL en lugar de combustibles pesados. En agricultura y en invernaderos, donde no hay tuberías o redes eléctricas disponibles, el GNL ofrece una opción de valor para acceder al gas natural.
Además, los generadores diésel se pueden reemplazar con generadores de gas o se pueden convertir en sistemas de combustible dual que pueden operar tanto con diésel como con gas natural.
El GNL se puede utilizar para abordar las demandas pico de energía cuando la infraestructura normal de tuberías solo puede satisfacer las necesidades regulares pero no las necesidades de energía extra ocasionales, por ejemplo, debido a variaciones estacionales. Estas plantas se denominan plantas de Peak Shaving (*) de GNL, ya que son capaces de lidiar con estos picos temporales mediante el uso de GNL como fuente de energía.
El GNL se utiliza en gran medida en diversos procesos industriales como la generación de energía, secadores, calderas, tratamientos térmicos, hornos rotativos y hornos en la producción de papel, metal, productos químicos, petróleo, piedra, arcilla, vidrio, ropa y alimentos. El GNL ofrece una alternativa ecológica, menos costosa y segura al GLP, diésel y petróleo, al ofrecer innegables beneficios económicos y ambientales.
Las plantas industriales y las áreas residenciales pueden tener necesidades comunes de calor y energía al mismo tiempo, pero a veces cuentan con acceso limitado al gasoducto. Además, las estrictas regulaciones cuanto a emisiones pueden imponer severas restricciones en el uso de combustibles de petróleo. En estas circunstancias, el GNL puede ser la elección correcta ya que es el combustible fósil más limpio disponible.
El biogás es una fuente de energía renovable producida por la digestión anaeróbica o la fermentación de materiales biodegradables como:
El biogás está compuesto principalmente por:
El biogás puede:
El bio metano se puede licuar, creando un producto llamado biometano líquido (LBM). El biometano líquido se almacena para uso futuro, generalmente como biometano licuado o biometano comprimido (CBM).
El LBM puede transportarse y dispensarse fácilmente a vehículos de GNL o GNC.
Los sistemas MicroBulk a LNG se han desarrollado para aplicaciones en las que se solicita gas natural como combustible para alimentar generadores temporales para servicios públicos, sistemas de riego, campos petroleros y eventos especiales.
Con un sitio de perforación típico que consume de 700 a 2500 galones de diesel por día, un combustible altamente eficiente como el GNL puede ser una opción inteligente.
Con un sitio de perforación típico que consume de 700 a 2500 galones de diesel por día, un combustible altamente eficiente como el GNL puede ser una opción inteligente.
Significa proporcionar GNL como combustible para el consumo de los buques. Las ventajas del bunkering de GNL en comparación con el de combustible pesado, el diésel marino y el gasóleo marino, es la enorme reducción de contaminantes, de los impactos ambientales y de los riesgos de las operaciones navales sin aumentar los costos.
Nuestro equipo está a su disposición para cualquier tipo de solicitud